viernes, 27 de octubre de 2017

EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

 EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN EN LA PREHISTORIA:

En la prehistoria el hombre actuó y trabajo en forma grupal, esto le permitió sobrevivir físicamente .
En esta época el hombre se dedico a la caza y la pesca
  
Las actividades fueron asignadas en función a la capacidad y estatus del individuo.
Unas de las primeras formas de administrar fue la horda dirigida por el hombre mas  fuerte.

SUMERINA 5000 A.C:
 Primeros en tener la escritura siendo esta la base de su progreso

Dualidad Templo -Palacio.










EGIPTO (4000-2000 ) A.C

Su Administración totalmente coordinada con un objetivo fijo y especifico, se puede decir que tenían una economía planeada y un sistema administrativo BUROCRÁTICO

.

BABILONIA  (  2000-1700 A,C )

-Políticamente definido,
-Tenían un REY el cual era la máxima autoridad ejercía el poder  legislativo ,ejecutivo y judicial
-EL CÓDIGO DE HAMMURABI


LOS HEBREOS ( 1200 A.C )

-Realizaban ( el consejo de jetro )para delegar autoridad y tomar decisiones .
-Cumplimiento de los 10 Mandamientos.
-Aplicaron el principio de excepción y depártamentalizacion la planeacion a largo plazo y el tramo de control,


CHINA ( 500  A.C ).
A través de varios siglos, los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante satisfactoria sobre muchos de los problemas modernos de administración publica.
Entre las figuras mas importantes de la historia china destaca CONFUCIO.
-Es obligación de un gobernante estudiar un problema para dar así la mas adecuada solución.

  GRECIA ( 500-200 A.C )
-Sus a portes se dieron gracias a sus filósofos , algunos conceptos aun prevalecen.

SOCRATES (  469-399 A.C )
PLATON      ( 427-347 A.C )
ARISTOTELES ( 384-322 A.C ).

 ROMA ( 200 A 400 A.C ).
Una de las civilizaciones  que mas influyo en el pensamiento administrativo fue  el pueblo.Romano,quien marco las bases mas importantes en la sociedad moderna.
-Clasifica las empresas en tres : publicas semipublicas y privadas.
- Hubo tres periodos: La República , La Monarquía y La Caída del Imperio .



EDAD MEDIA FEUDALISTA
-La tierra se dividió en  feudos y los dueños y señores de estos terrenos entregaron estos a los vasallos para que los trabajase en cambio estos le brindaban protección


EDAD MEDIA LA ORGANIZACIÓN SOCIAL.
-Terminaría con la toma de constantinopla  por turcos es el final del IMPERIO  de ORIENTE.

EDAD MEDIA LA IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA.
La iglesia católica a aportado infinidad de principios aplicables a la macro empresa como a la micro empresa .


LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Fue un gran acontecimiento para la humanidad , se caracterizo por la mecanización  de la industria y la agricultura la aplicación de la fuerza motriz el avance de los transporte y comunicaciones y el desarrollo de las fabricas.
CHARLES BABAGGE; 
-Tiempo para aprender
-Tiempo que se pierde cambiando de una ocupación a otra.
.Habilidad adquirida por la frecuente repetición de un proceso a otro.
-Invención de herramientas y maquinarias.


ADAM SMITH.
-División del trabajo.
-Acumulación de Capital.
-Extensión de mercado.


ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MODERNA.
NICOLAS MAQUIAVELO.
-Dependencia de la aprobación de las masas.
-Cohesión.
-Liderazgo
-Derecho de supervivencia.


ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de este siglo por el ingeniero mecánico americano FREDERICK W. TAYLOR, considerado el fundador de la moderna


.

ESCUELA DE LA TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.
HENRY FAYOL : Considerado como uno de los grandes pensadores de la administración
-Dirección del trabajo                                         -Jerarquizar
-Disciplina.                                                            -Centralización..
-Unidad de mando.                                              -Orden.
-Busquedad del bien común                             - Equidad.
-Remuneración.                                                   -Unión.
-Estabilidad del personal.
 MAX WEBER: la organización ideal es una burocracia con actividades y objetivos establecidos mediante un razonamiento profundo y con una división del trabajo detallado explicitamente.

MARY PARKER FOLLET, Un hombre en su trabajo esta motivado por la misma fuerza de su vida cotidiana.

CHESTER BERNARD. Realizo un análisis lógico de la estructura organizaciones y de la administración de conceptos sociológicos a la administración

ACTUALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
En la actualidad  la teoría administrativa estudia  la administración de empresas, desde el punto de vista de la interacciona  e interdependencia de las cinco variables principales.
- Tarea.                   -Ambiente.
-Persona.                -Estructura.
-Tecnología
.

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario